Desintoxicación: ¿Cómo limpiar el cuerpo luego de las fiestas?

Ahora sí, ya pasaron todas las fiestas y se acabaron las excusas para volver a cuidar el cuerpo hasta el siguiente diciembre. Pero el proceso no se empieza de un día para el otro, así que hoy hablaremos de la previa de la dieta, la desintoxicación, que es la eliminación de toxinas del organismo.

0
562

Luego de comer y tomar sin control por mucho tiempo, antes de volver a la dieta se debe hacer una desintoxicación, pero ¿qué es eso? ¿Cómo se hace? y cómo beneficia al cuerpo?. Esas y otras preguntas nos responderá Tania Bianca Vera Rivas, Licenciada en Nutrición Clínica.

En una entrevista exclusiva para El Urbano, la experta ya nos pide sinceridad con las metas a tener en cuenta en una dieta en enero. “Decisión, positivismo y donde nos coloquemos metas y objetivos para empezar de nuevo, así debe ser”, expresó.

En la desintoxicación se debe evitar en lo posible alimentos procesados y de origen animal. “Una de las maneras que uno puede hacer la desintoxicación es con ayuno intermitente de corto a largo plazo, realizando una alimentación a base de vegetales, verduras, frutas, ingiriendo líquidos, bastante agua , infusiones de té , jugos verdes, evitando carnes rojas , lácteos y derivados, comidas ultra procesadas, con mucha cantidad de azúcares”, explicó la profesional.

Lo que se debe hacer en este proceso, según la experta también son los ayunos y el consumo de jugos. “Empezar con un ayuno intermitente de 12 a 14 hs que luego del post ayuno sea una ingesta rica en verduras , vegetales ej: sopas de verduras , verduras al vapor , sopa crema , licuados , ensaladas variadas, evitando todo tipo de carnes , lácteos y derivados. Optando por frutas de bajo índice glucémico : guayaba, arándanos, aguacate , frambuesa, cereza, manzana verde, kiwi, ciruela, preparando jugos verdes, infusiones de jengibre y té verde”, explicó.

Sobre los beneficios, la nutricionistas dijo que lo principal es purificar el cuerpo. “Ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo, favorece a la reducción de grasas, ayuda a regular el tránsito intestinal, incrementa los niveles de bienestar y vitalidad, ayuda a disfrutar de un mejor sueño y descanso y elimina la retención de Líquido”, destacó.

En la oportunidad la entrevistada también dijo que la desintoxicación debe estar acompañada de actividad física , haciendo cardio, musculación , pilates , yoga etc, además de un buen descanso y sobre paz mental.

Por último la especialista dijo que hay varios tipos de ayunos intermitentes, de 12 hs , 14 hs,16 hs y 24 hs y se hacen de acuerdo a la tolerancia de cada persona. Estos lapsos sin alimentación son contraindicado en personas que sufren de anorexia, personas desnutridas, con problemas hepáticos, renales , embarazadas, mujeres lactantes , niños y personas que están tomando medicamentos como insulina.

Recordamos que antes de iniciar una desintoxicación y posterior dieta siempre es recomendable consultar con un profesional del área.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí