
La institución ha puesto en marcha un operativo de desconexión del servicio a 250 clientes morosos y aquellos que se encuentran realizando conexiones clandestinas en las localidades de Presidente Franco y Minga Guazú, en el departamento de Alto Paraná.
La ANDE ha desplegado 19 cuadrillas, en colaboración con empresas contratistas, para llevar a cabo las tareas de desconexión en el este del país. El objetivo principal de estas acciones es reducir las pérdidas financieras de la institución, las cuales ascienden a más de G. 6.513.000.000 en concepto de deuda acumulada.
La administración eléctrica ha asegurado que se compromete a restablecer el servicio en el menor tiempo posible a aquellos clientes que realicen el pago correspondiente o que se acojan a los planes de fraccionamiento de deudas, aprovechando las promociones vigentes disponibles en los locales habilitados, así como a través de la página web www.ande.gov.py o la aplicación móvil Mi ANDE.
Quizás te puede interesar: Granja de criptomonedas en CDE generó un perjuicio de G.1.500 millones a la ANDE

En el inicio de este operativo, estuvieron presentes destacados funcionarios de la ANDE, incluyendo a Juan Rozzano, jefe de la División Regional Este; Crispin Pereira, jefe de la Agencia Regional Alto Paraná; Balerio Rojas, jefe del Departamento de Distribución Alto Paraná; y Domiciano Silguero, jefe de la Sección de Pérdidas Regional Este.
Más info: ANDE, en busca de eliminar conexiones clandestinas en Alto Paraná
Mediante este tipo de acciones, la ANDE busca combatir los delitos que afectan el derecho de acceso a la energía eléctrica y reducir las pérdidas no técnicas ocasionadas por las conexiones clandestinas.
“La empresa estatal reafirma su compromiso de brindar un suministro eléctrico confiable y eficiente a todos los ciudadanos, incentivando a los clientes a regularizar su situación y evitar situaciones de corte de servicio”, afirman.