Inicio Cultura Marzo llegará cargado de actividades culturales para Ciudad del Este

Marzo llegará cargado de actividades culturales para Ciudad del Este

0
Marzo llegará cargado de actividades culturales para Ciudad del Este

El calendario cultural Marzo 2022 “Teko Tenondete” es impulsado por la Municipalidad a través de la dirección de Educación y Cultura y su división de Cultura.

Las actividades van a ir siendo ampliadas a medida que vayan inscribiéndose más eventos. Desde la institución municipal anunciaron que la lista podrá ser encontrada a través del código QR en diferentes puntos gastronómicos, hoteles, e instituciones públicas de la ciudad.

Ejemplo del código QR que se encontrará en distintos locales de la ciudad.

El calendario cultural está dividido en dos secciones: los Eventos Municipales y los Eventos de Sociedad Civil. Recalcan que la agenda está en constante actualización, y que para sumar un evento a la iniciativa hay que comunicarse con la Dirección de Educación y Cultura a través del correo institucional: educacionyculturacde@gmail.com

Así pues, el calendario de Eventos Municipales queda de la siguiente forma:

  • Martes 01 
    • Conversatorio: ¿Porqué Hoy Se Celebra El Día De Los Héroes? por Francisco Esquivel y «La Importancia de los Archivos en la Construcción de las Memorias de la Guerra» por Ronald Villalba. 
    • Presentación Artística Elenco Artístico Municipal y Alumnos del Coro Polifónico de la Casa de la Cultura 

Museo El Mensú – 17:00 hs 

  • Jueves 03 
    • Proyección de Película «Figuras Ocultas» de Theodore Melfi. Debate acerca de la Discriminación 

Biblioteca Municipal – 19:00 hs 

  • Viernes 04 
    • Laboratorio Artístico Municipal. Danza Clásica: Origen, Influencia, Corrientes y Técnicas. Danza Paraguaya: Origen, Propulsora, Técnicas, Antecedentes, Elementos Fundamentales 

Instituto Artístico Municipal Casa de la Cultura – 14:00 hs 

  • Martes 08 
    • Proyección de Cine Infantil «Mulan» y Reflexión acerca de la igualdad de derechos, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer 

Biblioteca Municipal – Horario a Confirmar

  • Viernes 11 
    • Conversatorio Escuelas de Danza: Francesa, Italiana, Cubana. Aporte, Influencia y Alcance. 

Instituto Artístico Municipal Casa de la Cultura – 14:00 hs 

  • Domingo 13 y 27 
    • JamFeriá. Feria Cultural y de Indumentaria. JamSession a la Gorra 

Avda. Adrián Jara – Horario a Confirmar 

  • Jueves 17 
    • Laboratorio de Violín a cargo de la Lic. En Música Liz Angélica Paniagua. Origen, Repercusión e Impacto, Importancia y Características Principales del Sonido 

Instituto Artístico Municipal Casa de la Cultura – 14:00 hs 

  • Viernes 18 
    • Presentación Oficial de la Nueva Orquesta de Cámara Municipal 

Auditorio Mauro Céspedes – 19:30 hs 

  • Sábado 19 y Domingo 20 
    • Feria del día del Artesano, con presencia de comunidades nativas Maká, Mbyá y de artesanos locales 

Estacionamiento del Anfiteatro del Lago – Horario a Confirmar 

  • Domingo 20 
    • Cantata Poética en víspera del Día de la Poesía 

Plazoleta Literaria de la Biblioteca Municipal – 19:00 hs

  • Jueves 24 
    • Laboratorio de Requinto a cargo del Lic. Víctor López. Origen Del Requinto, Características, Repertorios Genuinos, Exponentes, Importancia Y Repercusión 

Instituto Artístico Municipal Casa de la Cultura- 15:00 hs 

  • Viernes 25 
    • Conversatorio «Fundamentos de la Danza Clásica»- Mainumby Brítez Academia Danzarte – 19:00 hs 
    • Conversatorio Contrato con Artistas en el Cine. Proceso que Siguen las Películas para Llegar a la Pantalla Grande. Julio Angulo y Raquel Bareiro 

Auditorio Mauro Céspedes – 19:00 hs 

  • Domingo 27 
    • Feria de la Integración Cultural. Feria Gastronómica y Presentación Artística 

Parque Chino – 10:00 hs 

  • Martes 8 y 29 
    • Cuenta Cuentos para Niños. Temática Mitología Paraguaya 

Biblioteca Municipal- 15:00 hs 

  • Jueves 10 y 31 
    • Cuenta Cuentos con Títeres. Temática Fábulas Universales 

Biblioteca Municipal- 15:00 hs 

En tanto,  el calendario de Eventos de la Sociedad Civil queda así:

  • Viernes 04 y Sábado 05 
    • Un Karaoke Poético. Elenco Teatral Lampium 

Teatro Barracón del Área 3 – 20:00 hs 

  • Sábado 05 
    • GenesixTour2022. En vivo Reacción Tardía, El Rengo y los jinetes y Just for Now 

La Papa – 21:00 hs 

  • Sábado 12 
    • Concierto Giovanna Chantal 

Almacén Cervecero 

  • Concierto Reciclaje 

Anfiteatro Tape Aviru (Saltos del Monday) – Horario a Confirmar 

  • Sábado 12,19 y 26 y Domingo 13, 20 y 27 
    • Obra Infantil «La Niña de la Capa Negra». Elenco Teatral Lampium 

Salón de Teatro CRECE – 17:00 hs 

  • Sábado 19 
    • Teatro San Antonio Casamentero. Escuela de Teatro Mario Halley Mora 19:00 hs
  • Sábado 19, 26 y Domingo 20,27 
    • Teatro de objetos itinerante «3 de Febrero: ¿Celebración? La Historia de Flor de Lis» 

Teatro Barracón del Área 3 – 20:00 hs 

  • Miércoles 30 
    • Proyección de Documental Histórico «La Tierra del Guarán». Colaboración entre KUATIA y la Asociación de Productores y Realizadores Audiovisuales del Interior (APRAI) de Ciudad del Este 

Lugar y Horario a Confirmar 

La Dirección de Educación y Cultura se dedica a la gestión de aspectos que responden a las necesidades de la educación en la ciudad, así como gestionar y promocionar todo lo referente a la cultura.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here