InicioActualidadSolicitan declarar de interés municipal al proyecto de recuperación del Lago de...

Solicitan declarar de interés municipal al proyecto de recuperación del Lago de la República

“La propuesta es una operación de tres fases, con el objetivo principal de recuperar la capacidad de almacenamiento de agua, y a partir de ahí establecer un plan de manejo y buscar tanto la sostenibilidad ambiental, como del servicio que ofrece a la sociedad”, explicó el concejal Oscar “Café” González.

La iniciativa empezó a ser debatida a mediados de marzo, durante un encuentro en la sede gubernativa departamental, con la participación del intendente Miguel Prieto Vallejos y el gobernador Roberto González Vaesken, directores y técnicos del área gestión ambiental de ambas instituciones.

También participaron representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), institución que debe autorizar la intervención municipal y departamental en la cuestión ambiental. 

En la oportunidad, los técnicos de la dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de CDE expusieron a través de un audiovisual sobre los distintos trabajos que se llevan adelante en torno al lago desde la gestión municipal.

Video de la reunión en Facebook

El gobernador González Vaesken se comprometió en poner a disposición las maquinarias de la institución para los trabajos. Para dar inicio a las tareas se requiere la declaración del interés municipal. 

“El Lago de la República es un lugar icónico.  Es la imagen de Ciudad del Este y del Alto Paraná… Necesitamos recuperar ese espacio, porque hace rato se está matando (el lugar). Hace 20 años tenían que haber empezado ese trabajo, y nosotros tendremos que agarrar ese tiempo de inacción de otros gobiernos, para la recuperación del Lago. Queremos un acompañamiento de la ciudadanía para el trabajo que vamos a hacer”, mencionó Vaesken.

El Proyecto de Recuperación del Área de Embalse del Lago de la República, según los técnicos de la división de áreas protegidas de la Municipalidad de Ciudad del Este, al cual se acopló la Gobernación, contará con 3 fases, con el objetivo principal de recuperar la capacidad de almacenamiento de agua, establecer un plan de manejo del área y, a través del mismo, buscar la sostenibilidad de los servicios socio-ambientales prestados por el embalse.

Los trabajos empezarán por la remoción de sedimentos. Para el efecto se insistirá en conseguir los permisos ambientales del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. 

El proyecto también buscará comprometer al Gobierno en un proyecto más grande en torno al Lago de la República y alrededores, en el cual van a insistir para que se materialice a través de la Itaipu Binacional.

“Nuestra línea es tratar de recuperar esos espacios y tratar de mantener la biodiversidad, además de mantener limpio por sobre todo”, fueron parte de las palabras iniciales del intendente Miguel Prieto en la fecha.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

spot_img