Paraguay ya superó los 100.000 vacunados pero solo el 65% de los agendados llegó a vacunarse

Desde que Paraguay inició la inmunización contra el COVID-19 el 22 de febrero hasta este jueves, se han vacunado más de 100.654 ciudadanos, entre personal de salud y adultos mayores. Sin embargo, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informa de un ritmo lento de inoculaciones: De todos los registrados mayores de 75 años para recibir las dosis del día miércoles (unas 8.174 personas), solo el 65% de los agendados pudieron inmunizarse durante la fecha. El país intenta avanzar en las inmunizaciones pero el COVID-19 no se detiene; en las últimas 24 horas se reportaron 106 decesos.

0
690

La cantidad de personas inmunizadas en el país hasta el jueves, asciende a 100.654, y se espera que otras 11.046 personas agendadas hayan recibido la inmunización en las últimas 24 horas. El nivel de vacunación se incrementó considerablemente durante las últimas jornadas. El Ministerio de Salud insta a los mayores de 60 años a registrarse para la vacunación a través del sistema en línea de la página www.vacunate.gov.py

De forma lenta pero segura prosigue el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 en todos los vacunatorios habilitados del país. En lo que respecta a la jornada de vacunación del miércoles, el reporte arrojó que, además de las 6.131 primeras dosis, también fueron aplicadas 25 vacunas que corresponden a la segunda dosis. Alcanzando así 6.156 aplicaciones en un solo día. Cabe resaltar que hasta ayer 12.230  pobladores son los que ya cuentan con las dos dosis de las vacunas.

Las autoridades sanitarias habían expresado días atrás su preocupación por el bajo nivel de inscriptos para recibir las dosis contra el coronavirus dentro de esta franja etaria. El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Hugo Castro, comunicó que durante las últimas horas el número de agendados para ser inmunizados subió, y además adelantó que se aumentarán los vacunatorios habilitados. “La cantidad de inscriptos mejoró y actualmente estamos entre los 65.000 anotados en la franja etaria de 75 años”, expresó.

Señaló que se pueden dar casos en que se producen lo agendamientos, pero los mensajes de texto no llegan. Por ese motivo, pidió a los familiares de los adultos mayores a que verifiquen en la web del Ministerio de Salud para corroborar el agendamiento. Por otro lado, el director aseguró que para el mes de mayo se espera una “bocanada de esperanza” con el arribo de más vacunas antiCOVID y los biológicos contra la influenza.

El Ministerio de Salud anunció que tras procesarse 6.401 muestras, 2.695 arrojaron un resultado positivo al virus, siendo todos los casos comunitarios. Lamentaron la muerte de 106 personas. En total el número de personas que perdieron la batalla contra el coronavirus escala a 6.302 a 13 meses de detectarse el primer caso en Paraguay.

Los internados sigue en incremento, con 3.049 internados (526 están en la Unidad de Terapia Intensiva). Por su parte, el número de personas que ganaron la pelea contra el virus, este jueves se contabilizó 1.981 recuperados, totalizando 227.540. El número de casos confirmados en el país llega a 276.865.

.. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí