Inicio Educación <strong>Invitan a Seminario Internacional sobre «Fronteras, Tecnología y Seguridad» en CDE</strong>

Invitan a Seminario Internacional sobre «Fronteras, Tecnología y Seguridad» en CDE

0
<strong>Invitan a Seminario Internacional sobre «Fronteras, Tecnología y Seguridad» en CDE</strong>

Este evento de dos días explorará la intersección entre tecnología, seguridad y derechos humanos en el contexto de la Triple Frontera desde una mirada regional. Se discutirán programas de seguridad específicos, la implementación de tecnologías digitales y su impacto en los derechos humanos, así como reflexiones sobre la soberanía digital de los Estados y el papel del sector privado en la implementación de iniciativas de este tipo.

En el primer día, Leonardo Gómez Berniga de TEDIC presentará el taller «#ConMiCaraNo: Taller sobre Biometría y Datos Personales en Paraguay», que busca socializar herramientas conceptuales, ejemplos y debates relevantes a nivel local, regional e internacional sobre política, derechos humanos, privacidad y tecnología.

El segundo día se centrará en la presentación de investigaciones sobre «Tecnologías de vigilancia en la zona de la Triple Frontera: Un abordaje exploratorio de los programas Muralha Inteligente (Brasil), SMARF y Sistema 911 en Paraguay». Esta exposición busca entender las implicancias de estas tecnologías y su impacto en los derechos humanos de las personas desde la mirada regional de expertos de Paraguay, Argentina y Brasil. Los ponentes a cargo de la presentación de este día son: Eduardo Carrillo de TEDIC, Juan Martens de INECIP (Paraguay), Brígida Renoldi de la Universidad Nacional de Misiones (Argentina) y Eric Cardin de la UNIOESTE de Foz de Iguazú (Brasil).

Acompañarán el espacio representantes de organizaciones del Alto Paraná, entre las que se encuentran Piensa, MILABHUB, IEEE Rama Estudiantil UCAP y Reacción, quienes formarán parte del desarrollo del seminario en ambos días, brindando contexto y comentarios sobre la situación política y social sobre temas de seguridad, tecnología y frontera en territorio paraguayo.

El seminario también incluirá como actividad complementaria la «Exposición en vivo sobre sistemas de reconocimiento facial y sesgos algorítmicos» y la socialización de investigaciones, fanzines y otros materiales informativos.

La participación en el evento es gratuita y abierta a académicos, organizaciones de la sociedad civil y personas interesadas en política, fronteras, derechos humanos, privacidad, seguridad y tecnología. Se requiere inscripción previa y se entregarán certificados a los participantes. Las inscripciones se podrán realizar completando un formulario on line habilitado por TEDIC.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here