Cine de Barrio: el 3 Margens Festival trae su espíritu audiovisual a Ciudad del Este

Ciudad del Este será escenario de una nueva experiencia cinematográfica con identidad local. En el marco de la 7.ª edición del 3 Margens Festival Latinoamericano de Cine, la ciudad se suma a la programación trinacional con una propuesta especial: el Cine de Barrio, que se realizará el lunes 27 de octubre, a las 19:00, en el Auditorio del Rectorado de la Universidad Nacional del Este (Km 8 – Av. Universidad Nacional del Este). La entrada será libre y gratuita.

La jornada presentará dos cortometrajes que dan cuenta de la diversidad creativa de la región.
Desde Paraguay, se proyectará “Hijas de Púa”, de Sady Barrios, una obra híbrida de 15 minutos que recorre los ecos de la memoria femenina a través de ruinas, casas antiguas y la figura de Serafina Dávalos, pionera en la historia paraguaya.

Por su parte, Brasil estará representado con “La casa de las Cantautoras”, documental de Marco Bonato que muestra cómo Casa Foz, en Foz do Iguaçu, se convierte en refugio artístico para cinco mujeres músicas —entre ellas Ellen Mirú y Maria Nobre— que transforman el espacio en un laboratorio vivo de creación y resistencia cultural.

La producción local de esta edición está a cargo del elenco teatral Lanpium, grupo que une arte, comunidad y territorio para ofrecer una experiencia distinta, con fuerte impronta social y escénica.
El evento cuenta con el apoyo de la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA), la Facultad de Filosofía, Pitopu Comunicaciones y la Escuela de Periodismo de la UNE.

El 3 Margens Festival se desarrolla del 22 de octubre al 6 de noviembre con sedes en Brasil, Paraguay y Argentina, y propone una programación que incluye foros, talleres, muestras competitivas y espacios de formación.

Con esta actividad, Ciudad del Este reafirma su lugar como punto clave dentro del mapa cultural de la Triple Frontera y su compromiso con el intercambio artístico regional.