El Queso Azul Cerrito gana el oro en Chile y posiciona a Paraguay entre los mejores del mundo

Desde el corazón del Chaco paraguayo, un grupo de jóvenes demostró que la educación práctica y el trabajo colectivo pueden alcanzar la excelencia. El Queso Azul Cerrito, elaborado por estudiantes de la Escuela Agrícola San Francisco de Asís, conquistó la medalla de oro en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, realizado en Chile.

Además, el proyecto obtuvo cinco medallas de bronce en distintas categorías, posicionando a Paraguay entre los grandes productores de queso artesanal del continente.

La Escuela Agrícola Cerrito, impulsada por la Fundación Paraguaya, combina formación técnica con sostenibilidad. Bajo el lema “aprender haciendo, vendiendo y ganando”, los estudiantes viven y trabajan en el campus, gestionando todas las áreas productivas.
Lo que elaboran —quesos, leche, frutas, verduras y otros alimentos— se comercializa, y los ingresos permiten autosustentar la institución, financiar becas y mejorar la infraestructura educativa.

Detrás de este éxito también está la mano experta y paciente del maestro quesero Ricardo Negrete, quien guía a los estudiantes en cada etapa del proceso: desde el control de la leche hasta la maduración del queso. Con su experiencia y su enfoque pedagógico, Negrete enseña que la precisión y el respeto por el producto son tan importantes como el sabor final.

La Escuela Agrícola Cerrito no solo forma técnicos, sino jóvenes emprendedores rurales, capaces de sostener sus comunidades con conocimiento y compromiso.
Y ahora, gracias a su Queso Azul, también pone a Paraguay en el mapa mundial del queso artesanal.