
La Municipalidad de Ciudad del Este continúa su campaña contra el dengue, enfocándose en la concienciación y responsabilidad de los propietarios de terrenos baldíos. En un contexto marcado por la amenaza de una nueva epidemia de esta enfermedad transmitida por mosquitos, la ciudad ha procedido con medidas concretas para mitigar el riesgo, como la colocación de carteles en los terrenos baldíos de la ciudad.
Estos carteles no son meras señalizaciones; representan un llamado directo a los propietarios para que asuman su responsabilidad en el mantenimiento y limpieza de sus propiedades. Esta iniciativa es parte integral de la campaña “Yo Protejo CDE”, lanzada por la dirección de Gestión Ambiental y la división de Salubridad e Higiene de la Municipalidad.
El problema de los terrenos baldíos no atendidos es complejo, abarcando aspectos tanto ambientales como de salud pública. La acumulación de residuos en estos espacios sin cuidado facilita la proliferación de alimañas y mosquitos, vectores de enfermedades como el dengue.
En respuesta, la Municipalidad ha intensificado sus esfuerzos, instando a la ciudadanía a colaborar con la limpieza y el mantenimiento de sus terrenos para evitar las multas establecidas en las ordenanzas vigentes.
Estas acciones municipales se fundamentan en el Art. 5° de la Ordenanza 09/22, que establece la obligación de los propietarios de terrenos baldíos de mantenerlos limpios y en condiciones seguras, bajo aviso de sanciones en caso de incumplimiento.
La campaña “Yo Protejo CDE”, reactivada desde el 26 de octubre, busca prevenir una epidemia de dengue, chikunguña y otras enfermedades, centrando sus esfuerzos en la eliminación de criaderos de mosquitos.
Karen González, directora de Gestión Ambiental, enfatiza la importancia de la participación comunitaria en esta lucha. La campaña ha arrancado con mingas ambientales en los barrios Fátima y San Roque, y cuenta con el apoyo de diversas instituciones y dependencias municipales.
La funcionaria de la municipalidad hace un llamado a la colaboración comunitaria: «Pedimos la colaboración a toda la ciudadanía, a las comisiones barriales, universitarios y colegios para que se sumen a esta campaña. El medio ambiente es una responsabilidad compartida. Para tener éxito, necesitamos la ayuda de todos los ciudadanos».
Cabe destacar que la Junta Municipal ha declarado de interés municipal esta campaña, subrayando su importancia en la prevención del dengue, el zika y la chikunguña, y en la eliminación de criaderos de mosquitos.
El legislativo insta al Ejecutivo Municipal y a la Dirección de Gestión Ambiental a que asignen los recursos financieros y humanos necesarios para llevar a cabo campañas de prevención, limpieza y concientización. Se enfatiza la importancia de limpiar los lotes baldíos y otros posibles lugares de reproducción de mosquitos, especialmente, especialmente durante las últimas semanas del año.
Quizás te pueda interesar: SENEPA insta a eliminar criaderos para evitar el brote del dengue