Para este fin de semana no se tendrá en cuenta la terminación del número de cédula, pero de igual manera la Décima Región Sanitaria solicita a la ciudadanía acudir al mismo vacunatorio de la primera dosis, además de llevar su tarjeta de vacunación.
Como el vacunatorio original de la Gobernación del Alto Paraná cambió de sede hasta el Polideportivo del Pablo Rojas, los que hayan recibido su primera dosis en el primer lugar deberán acudir al nuevo punto. En el AutoVAC del Parque Lineal de Itaipú situado en el Área 1, la vacunación también se da de manera rápida.
El Ministerio de Salud recuerda que, pese a recibir la primera dosis o ambas del esquema de vacunación, es fundamental mantener las medidas de prevención y protección, como el uso de tapabocas, distanciamiento físico, lavado frecuente de manos, ventilación de ambientes y otros.
Paraguay sale de “zona roja” tras cuatro meses
Durante cuatro meses, Paraguay tuvo más de 150 casos positivos de COVID-19 por cien mil habitantes, el punto de corte recomendado a nivel internacional como referencia de que se está con una altísima circulación comunitaria. Actualmente se está saliendo de esta zona: “no estamos en rojo, pero estamos en naranja”, refirió el Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud.
Según indicó el epidemiólogo, aparentemente, habrá un descenso cada vez más lento y se espera que, en agosto, la circulación comunitaria sea más baja.
La situación epidemiológica muestra que, en las regiones del país, Central, Capital y Alto Paraná permanecen con descenso del número de contagios por COVID-19. Así también, en Caaguazú, Cordillera, Guairá y Caazapá. La misma situación se refleja en la zona Sur, en los departamentos de Itapúa, Paraguarí, Misiones y Ñeembucú.
Ante la luz de esperanza que representa el descenso de COVID-19, desde Salud recomiendan aferrarse cada vez más a las medidas sanitarias como la mejor opción para mantener el escenario o mejorarlo.