Inicio Cultura <strong>Últimos Días para participar del 3er Concurso de Fotografía Científica del CONACYT</strong>

Últimos Días para participar del 3er Concurso de Fotografía Científica del CONACYT

0
<strong>Últimos Días para participar del 3er Concurso de Fotografía Científica del CONACYT</strong>

El concurso busca utilizar la comunicación visual como una herramienta eficaz para hacer que la ciencia sea más accesible. «Situar la ciencia en un contexto artístico no solo realza su belleza sino que también subraya su relevancia e impacto en nuestras vidas cotidianas», señala el comunicado oficial del CONACYT.

Para su tercera edición, el concurso ha establecido tres temáticas de gran relevancia social y ambiental:

  • El poder del agua: Con el fin de generar conciencia sobre la importancia del recurso hídrico y su impacto en nuestras vidas.
  • Semillas que alimentan: En sintonía con la declaración del año 2023 como el Año Internacional del Mijo por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el tema busca contribuir a la lucha contra el hambre y mejorar la diversidad del sistema alimentario.
  • La lucha contra el arbovirus: Este tema aspira a aportar al esfuerzo nacional contra los arbovirus, un grupo de virus transmitidos principalmente por mosquitos.

Categorías y Premios

El concurso está dividido en dos categorías: profesional y aficionado. Los premios para los ganadores son de G. 5,000,000 y G. 3,000,000 respectivamente. Los participantes podrán postularse en una sola categoría y con un máximo de tres fotografías de su autoría que no hayan sido presentadas en otros concursos.

Los primeros puestos de cada tema en ambas categorías serán galardonados con premios monetarios, mientras que se otorgarán reconocimientos especiales para los segundos y terceros puestos.

Los interesados podrán postular sus trabajos hasta el 29 de septiembre del presente año a las 16:00 H, a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI). Las bases y condiciones del concurso están disponibles para consulta.

Con tan poco tiempo restante, esta es una oportunidad única para los entusiastas de la fotografía y la ciencia de mostrar su talento y contribuir al conocimiento y aprecio de estas disciplinas en Paraguay.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here