Inicio Reseña «Thor: Amor y Trueno», falla en su ejecución y entretiene muy básicamente

«Thor: Amor y Trueno», falla en su ejecución y entretiene muy básicamente

0
«Thor: Amor y Trueno», falla en su ejecución y entretiene muy básicamente

Esta historia fantástica con mucha acción, aventuras y comedia cuenta con un reparto integrado por Chris Hemsworth, Natalie Portman, Christian Bale, Tessa Thompson, Chris Pratt, Taika Waititi, Jaimie Alexander, Karen Gillan, Dave Bautista, Pom Klementieff, Russell Crowe, Sean Gunn y Akosia Sabet.

La sinopsis nos presenta a el Dios del Trueno (Chris Hemsworth), quien emprende un viaje que no se parece en nada a lo que se ha enfrentado hasta ahora: una búsqueda de la paz interior. Pero el retiro de Thor se ve interrumpido por un asesino galáctico conocido como Gorr el Carnicero de Dioses (Christian Bale), que busca la extinción de los dioses. Para hacer frente a la amenaza, Thor solicita la ayuda del Rey Valkiria (Tessa Thompson), de Korg (Taika Waititi) y de su ex novia Jane Foster (Natalie Portman) que, para sorpresa de Thor, empuña inexplicablemente su martillo mágico, Mjolnir, como la Poderosa Thor. Juntos, se embarcan en una aventura cósmica en la que tendrán que descubrir el misterio de la venganza del Carnicero de Dioses y detenerlo antes de que sea demasiado tarde.

La música de Michael Giacchino y la fotografía de Barry Idoine, como en la otra secuela no renuncian a la espectacularidad de las secuencias de acción aunque técnicamente los efectos visuales dejan mucho que desear realmente.

El guion de Taika Waititi y Jennifer Kaytin Robinson es un soberbio disparate nivel Dios. La película se vive toda ella como lo que es: una muy libre y desenfrenada celebración de la ocurrencia, de la tontuna, en la que cabe casi todo. Esta nueva entrega ya no se conforma con hacerte reír; ahora también quiere conmoverte entregándote su corazón y ahí es donde falla.

Es entretenida, espectacular y divertida, con un argumento que se enreda entre galaxias, inframundos y que presenta una aventura muy fácil de seguir si uno no pretende entenderla.  

La dirección de Taika Waititi es la ironía con uno mismo y la autoparodia no tienen por qué funcionar siempre, y esta vez el director ha cruzado la línea demasiados momentos en los que la sublimación de lo exagerado muta en lo ridículo, teniendo como resultado algo hasta estúpido y difícil de ver.  

Finalmente “Thor – Amor y Trueno” triunfa con poca ceremonia en el largo viaje de Thor hacia la auto-actualización. Es, esencialmente, la primera comedia romántica del MCU y juega con sus tópicos de una manera deliciosa.

Puede que no establezca un punto alto en la misión continua de dominación mundial del MCU, pero tampoco es un punto tan bajo. Cumple con su cometido.  

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here