El programa solidario comenzó este viernes 3 de diciembre a las 21:00 horas y se extenderá por 27 horas. Se transmitirá por Unicanal, Trece, C9N, SNT, Telefuturo, Noticias Py, Paravisión, Sur TV y Latele. Está previsto un programa con muchas sorpresas, con figuras renovadas, invitados sorpresa del mundo del fútbol y del arte, presentaciones de: Purahéi Soul, Tekove, La Nuestra, Cumbia Juan, Aviadores del Chako, Anna Chase, Oasis de Villarrica, Hector and the monkey brothers y mucho más.
También se hará una transmisión en paralelo a través de Twitch, habrá actividades en simultáneo en todo el país, también en la Plaza Mariscal, durante todo el evento, habrá actividades para toda la familia.
La meta es superar la del año pasado, unos G. 9.326.669.027, pero también el sueño de reabrir el Centro de Rehabilitación de Paraguarí. Para este objetivo, el monto necesario es de G. 12.000.000.000.
Hay muchas formas de sumar el apoyo a las familias de Teletón. Un ejército de voluntarios se distribuye por las calles con sus alcancías. La gente puede sumar su apoyo enviando Teletón al 220 desde Tigo o Claro, desde las aplicaciones Itaú Py e Itaú Pagos, en las webs de Itaú y Teletón, www.itau.com.py y www.teleton.org.py/donar, y escaneando el código QR de Teletón. Se pueden encontrar todas las formas de donar en las redes sociales de Teletón: @teletonparaguay en Facebook, Twitter e Instagram.
En Alto Paraná, la cita es este sábado en la costanera de Ciudad del Este, donde se podrá disfrutar de shows artísticos de 17:00 a 20:00.
Más información: Teletón innova su atención en pandemia y con la colecta busca sostener sus servicios