
El Nasa Space Apps Challenge es considerado el mayor Hackathon o desafío global en la construcción de aplicaciones y soluciones tecnológicas que buscan resolver problemas de la tierra y el espacio, con tecnologías y conceptos de innovación que puedan aportar a nuevas soluciones sostenibles.
Actualmente, los organizadores de este evento visitan colegios y universidades para promocionar e incentivar la participación de estudiantes de Educación Media y Superior. La inscripción de los equipos es gratuita y hay importantes premios para los ganadores, además de la posibilidad de acceder a las instancias globales. Para inscribirse, se debe llenar un formulario on line disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/SpaceAppsCDE2023

Desde hace 12 años este evento ha sido promovido a nivel global buscando incentivar y descubrir soluciones que puedan ser implementados para mejorar la vida en la tierra y en los retos espaciales En este periodo han participado más de 170.000 personas en más de 290 ciudades, 84 países y apoyadas por 11 agencias espaciales.
Los organizadores señalan que con esta iniciativa se busca mostrar todo el talento del Este del país, además de aportar como un componente positivo para la región fronteriza y país, considerando que la respalda la propia NASA y las demás agencias y empresas internacionales involucradas.

El evento tiene como fechas globales los días 7 y 8 de Octubre de 2023. En Ciudad del Este, la competencia se desarrollará en las instalaciones de Lago Shopping. Para esta edición se espera contar con al menos 40 equipos (equipos de 5 a 6 personas) quienes competirán por generar las mejores soluciones a los retos presentados por la NASA.
“Este año queremos en conjunto con todas las fuerzas locales y regionales apuntar a llevar al menos un equipo ganador hacia las instancias internacionales y la posibilidad que sean elegidos por la Nasa para avanzar en uno de los proyectos”, expresó Hernán Fleitas, uno de los organizadores.
Más información: Ingenio y talento regional en competencia de la NASA
Además, el evento tendrá espacios exclusivos para exhibición de trabajos científicos tecnológicos con participación activa de instituciones e iniciativas que promuevan actividades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) aplicados a Programación, robotica, inteligencia artificial, IoT, Diseño y animación, videojuegos, tecnologías inmersivas y relacionadas.