Inicio Salud Salud alerta sobre incremento de casos de dengue en Paraguay

Salud alerta sobre incremento de casos de dengue en Paraguay

0
Salud alerta sobre incremento de casos de dengue en Paraguay

El Ministerio de Salud Pública de Paraguay ha emitido una alerta debido a un notable incremento en los casos de dengue en el país. Según el último informe, en las últimas tres semanas, se han registrado 628 casos confirmados de la enfermedad, marcando un crecimiento preocupante y acelerado.

El 81% de estos casos se concentran en siete áreas clave: Central, San Pedro, Caaguazú, Asunción, Itapúa, Presidente Hayes y Paraguarí. Esta distribución ha sido detallada en el informe reciente de la Vigilancia de Arbovirosis. 

Además, se ha observado un aumento significativo de notificaciones en las regiones de Asunción y Central, así como en Guairá, Caazapá, Cordillera, Amambay, Itapúa, Paraguarí, Ñeembucú y Presidente Hayes.

Además de los casos confirmados, hay alrededor de 1.700 casos sospechosos de dengue distribuidos por todo el territorio nacional. En las últimas semanas, 129 personas han sido hospitalizadas por sospechas de arbovirosis, de las cuales 42 son casos de dengue y 3 de chikungunya.

Las arbovirosis son enfermedades víricas que se transmiten a través de la picadura de un mosquito, perteneciente al género Aedes, principalmente el Aedes aegypti, vector de estas enfermedades. Este mosquito tiene hábitos domiciliarios, por lo que la transmisión es predominantemente doméstica.

Hasta la fecha, el dengue ha causado la muerte de 19 personas en Paraguay este año, mientras que el chikungunya ha sido responsable de 334 fallecimientos.

Situación del Chikungunya

En cuanto al chikungunya, se han notificado 18 casos en el mismo periodo, con la mayoría proveniente de los departamentos de Central (10 casos) y Asunción (2 casos). Paraguarí, Itapúa, Boquerón, Presidente Hayes, Alto Paraná y Guairá han reportado un caso cada uno.

Cuándo consultar

La cartera sanitaria insta a la población a estar alerta ante cualquier síntoma relacionado con el dengue o el chikungunya. Se recomienda buscar atención médica inmediata en caso de fiebre, vómitos, dolor abdominal, somnolencia o sangrados. Además, enfatizan la importancia de evitar la automedicación. Es crucial acudir a los centros de salud más cercanos ante los primeros signos de alarma para prevenir complicaciones.

La colaboración de la comunidad es esencial para combatir eficazmente estos brotes y proteger la salud pública en Paraguay.

Lea más: El Mosquito: El Asesino Silencioso Más Mortal del Planeta

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here