
El espacio de recreación estaba prácticamente en estado de abandono, porque no se encontró cartelería relacionada a la ubicación y denominación del parque. El mantenimiento es responsabilidad de la Itaipu Binacional. Sin embargo, ante el pedido ciudadano la Municipalidad dispuso la limpieza y despeje de residuos.
La tarea se realizó el viernes último, con un equipo de 20 funcionarios que se encargaron de despejar el área cubierta de plásticos y otros residuos comúnmente lanzados desde la ventanilla de vehículos que pasan por el lugar.
Conforme se daba la tarea, también se recolecto una alarmante cantidad de botellas de vidrios depositadas al borde de los arroyos; de la cual se hará averiguaciones sobre la procedencia de las botellas de vidrio que fueron depositadas en el parque, para posteriormente notificar a los a los responsables.
La minga incluyó la limpieza con desmalezadora, recolección de residuos, rastrojos, rastrillaje. Todas estas actividades encabezadas por la división de Proyectos y Educación Ambiental con el personal de las diferentes divisiones de Gestión Ambiental y el apoyo de Servicios Municipales.
Para prolongar la acción se solicita la colaboración de toda la ciudadanía en vista que estamos atravesando una temporada de sequía, y es fundamental el compromiso ciudadano para que de esta misma forma no sea en vano el esfuerzo que se esta realizando para la recuperación y preservación que se viene haciendo en los cauces híbridos.
De manera especial el cauce híbrido del arroyo Amambay que sigue su curso por la zona, y que tiene una gran relevancia sabiendo que a través de la misma se proporciona agua al lago de la República y la misma provee de agua potable a varias áreas de la capital esteña.
Número habilitado para denuncias ambientales
La Municipalidad de Ciudad del Este habilitó un número telefónico en donde se puede realizar denuncias sobre quema de basura y terrenos convertidos en minivertederos. El número es el (0983) 609110. Según Ley 3956/09 de Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la República del Paraguay que prohíbe la quema de residuos y la Ordenanza Municipal 24/97, las personas que arrojen basura y los propietarios de terrenos abandonados o baldíos enfrentarán una multa de dos salarios mínimos, alrededor de G. 4.225.124.
También se está llevando a cabo medidas como la reforestación, limpieza de plazas otros parques de los diferentes barrios de nuestra ciudad, la Ing. Cris Romina Sevilla es la responsable de la división de Proyectos y Educación Ambiental dependiente de la dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de CDE.