Inicio¿Política?Pese a advertencia del MEC, diputados derogan convenio con Unión Europea

Pese a advertencia del MEC, diputados derogan convenio con Unión Europea

El ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zarate Rojas, explicó ante la Comisión de Educación, Cultura y Culto, presidida por el diputado Luis González Vaesken (ANR-Alto Paraná) los alcances del acuerdo internacional consistente en una cooperación financiera de 38 millones de euros (no reembolsables) por parte de la Unión Europea a nuestro país, de los cuales ya se ejecutaron 5 millones de euros.

Expresó su preocupación por el proyecto de ley “Que deroga la vigencia de la Ley N° 6659/20, Que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo del Paraguay y sus anexos”.

El ministro aseguró que de aprobarse la derogación, se pone en juego unos G. 110.000 millones, que afectará directamente la merienda escolar de unos 50.000 chicos. “Son 110.000 millones que queremos cubrir con la Unión Europea; eso significa alimentación, kits escolar y la parte de reparaciones; 50 mil chicos, aproximadamente, son los que van a ser afectados, a partir del 11 de septiembre”, significó el funcionario del Ejecutivo.

Agregó que va a resultar imposible una reprogramación presupuestaria, teniendo en cuenta que ya habían hecho una reingeniería para llegar a esa fecha. “Gracias al Ministerio de Hacienda hemos conseguido créditos presupuestarios de otras instituciones; con el Presupuesto de este año, lo único que hicimos fue pagar la deuda del año pasado y para hacer una ampliación ya es imposible, porque ya no hay formas”, señaló.

Deseó éxitos al nuevo ministro que asumirá funciones el 15 de agosto. “No sé de dónde van a sacar el presupuesto, pero le deseo mucho éxito al futuro ministro”, dijo.

Pese a las advertencias del ministro de Educación, la Cámara de Diputados aprobó la derogación del convenio con la Unión Europea, tras un extenso debate. Hubo 70 votos a favor, seis en contra y una abstención. Así, la Cámara Baja se ratificó en su sanción inicial con respecto al proyecto de ley “Que deroga la vigencia de la Ley N° 6.659/20, que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay, para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo del Paraguay y sus anexos”.

El proyecto de Transformación del Sistema Educativo en un plan estratégico del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que se inició en el año 2019, a través del Decreto del Poder Ejecutivo N° 1.083, “Por el cual se conforma el Comité Estratégico de Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa 2030”.

Se trata de un convenio mediante el cual Paraguay recibe una cooperación financiera de 38 millones de euros (no reembolsables), por parte de la Unión Europea, de los cuales se ejecutaron 5 millones de euros y la suma comprometida para este año es de 8 millones de euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

spot_img