
Orlando Martínez comenta que OM Estudio Portátil es una productora musical que lleva desarrollándose desde el año 2013. “Ya tenemos un historial importante de trabajos realizados, todo lo que envuelve a la música es parte de nuestro proyecto”, señala.
Explica que Estudio Portátil es porque producen música desde el lugar en que se encuentran. “Hoy estamos en la triple frontera, específicamente en Pdte. Franco – Área 5, y queremos dar inicio a la nueva modalidad de OM como Escuela de Música y salas de ensayos, contamos con las herramientas necesarias para producciones fonográficas”, indica.
Este nuevo emprendimiento se inaugura este jueves 11 de marzo. El evento se transmitirá vía online por el canal de @omestudioportail por facebook y YouTube a las 21hs. Será un evento de abertura e inauguración de la escuela, donde se presentarán todos los profesores de la escuela.
Un sueño: una red de artistas de la región
“Como escuela queremos repasar nuestros conocimientos musicales desde nuestra experiencia y formar artistas o gente interesada en la música. Como productora queremos crear una red de artistas de la región Este del país donde tengamos un catálogo de músic@s y podamos ayudarnos a desenvolver el arte en la región”, comenta entusiasmado.
Las clases de música podrán ser presenciales y vía Online. OM Estudio Portátil funciona en Pdte. Franco, a metros 50 metro de la súper carretera. “Nos gusta decir que operamos en la triple frontera, ya que tenemos las amistades y contactos en los tres países: Brasil, Argentina y Paraguay. Las clases de música son para todo público sin límite de edad y sin previo conocimiento”, agrega.
La escuela contará con clases de arpa paraguaya con la Profesora Dina Portillo, clases de batería con Matías Martínez, clases de guitarra con José Acha y Orlando Martínez, clases de viola caipira con Marcos Pires, clases de acordeón y saxo con Jorge Ruibal, clases de canto con la Profesora Ursina Bareiro y clases de trompeta con Ary Palacios. “En un futuro próximo iremos incrementando la lista de profesores e instrumentos”, indica Orlando.
Las personas interesadas en las clases se pueden inscribir a través del Whatsapp contactando al número (0972) 804 976 o llegar al estudio con previo agendamiento.

Orlando Martínez, idealizador del proyecto, está finalizando la carrera de música en la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA) y comenta que consideró que llegó el momento de agregar esta modalidad de clases de música al proyecto de OM Estudio Portátil.
Más información: Amisturapá, un viaje sonoro por Sudamérica
“Como músico creo que es importante repasar los conocimientos desde la experiencia de cada uno y no guardárselos, sea de cualquier manera, como clases de música, conciertos, video tutoriales, shows Online, videos performáticos, peñas, etc. Como músicos necesitamos ese motor para ayudarnos a salir adelante”, expresa.
Anima a los artistas a que manden sus propuestas musicales para agregarles al catálogo de músicos del este del país. Pueden mandar al correo omestudioportatil@gmail.com. “La pandemia no es motivo de parar, nos adecuamos a todas las medidas sanitarias y para adelante nomás”, finaliza Orlando Martínez, con la perseverancia y optimismo que lo caracteriza.