Niños y adolescentes se expresan sobre la situación laboral a través de podcasts

El Día Internacional del Trabajador se conmemora este sábado 1 de mayo. Es una jornada de reivindicaciones sociales y laborales a favor de la clase trabajadora en diversos países del mundo. En Paraguay, integrantes de la Coordinación Nacional de Niños/as y Adolescentes Trabajadores (CONNATs), presentaron dos podcasts para expresar primero sus preocupaciones sobre la situación laboral en esta pandemia y luego para hacer escuchar sus deseos para el país.

0
1075
La CONNATs es una organización que promueve el rol protagónico de niños, niñas y adolescentes para pensar juntos políticas públicas y las realidades sociales. (Foto: Gentileza).

La CONNATs es una organización con 26 años de lucha por los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, por el respeto y el reconocimiento de los mismos. Acompañados de la Asociación Callescuela, a propósito de este 1 de mayo, presentan grabaciones que recopilan diversas voces para reflexionar la situación laboral en Paraguay en este contexto de pandemia.

Se trata de niños, niñas y adolescentes que se ven en la necesidad de trabajar para contribuir al sustento de sus familias, en un país con altos niveles de desigualdad económica. Desde su mirada de trabajadores, expresan su rechazo a la explotación y piden derechos, seguridad y mejores condiciones laborales para sus padres, madres y para ellos mismos.

En este primer podcast, se expresan preocupaciones. Una niña comenta que le preocupa que su mamá estando embarazada deba trabajar y tema que se enferme de Covid-19. Un adolescente dice que cada vez son más las personas que pierden su empleo en esta pandemia y dice que el Estado debe hacerse cargo, proteger a los trabajadores.

En este segundo podcast, los niños, niñas y adolescentes expresan sus deseos en este Día Internacional del Trabajador.  Entre sus esperanzas, anhelan que acabe la pandemia y pronto puedan volver a compartir en la escuela y con sus amigos, que acabe la corrupción, que los niños sepan sus derechos y que sean escuchados.

Los audios fueron elaborados artesanalmente por los propios integrantes de la CONNATs y son publicados a través de las redes sociales de la organización con la intención de que se escuchen estas voces y se fortalezca la conciencia sobre la necesidad de la organización, para mejorar las condiciones de vida de las familias en Paraguay.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí