Inicio Actualidad Libélulas en acción: el éxito de las semillas de crotolaria

Libélulas en acción: el éxito de las semillas de crotolaria

0
Libélulas en acción: el éxito de las semillas de crotolaria

Con la buena organización siempre se espera el éxito. Y si, sumado a esto, la consecución de un objetivo está pensada para beneficiar a la generalidad, siempre significa una satisfacción por partida doble. Es lo que sucedió con la iniciativa “Libélulas en acción”, de los estudiantes del Colegio Bertoni del barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, que se desarrolló en la institución educativa desde el 26 de octubre pasado. Su proyecto fue tan valorado por la comunidad que esperan replicarlo la próxima semana. Por ahora, disfrutan de la satisfacción de la semana y se dedican a difundir sus logros, con el fin de animar a más personas a sumarse a la causa.

“Más de 120 bolsitas de semillas se vinieron a buscar y nos quedamos cortos. Renovamos el stock, pero todavía no da abasto”, explica el docente Miguel Santacruz, quien coordina la actividad junto con los jóvenes del tercer ciclo del Bertoni. El alcance fue tal que una empresa privada, del rubro de insumos agrarios, se acercó para ofrecerles asistencia para trabajar juntos en el futuro: “Se trata de algo muy importante para nosotros, nos motiva a continuar con este tipo de iniciativas”, comparte Santacruz.

“Incluso vinieron a buscar de la Municipalidad de Ciudad del Este, pero llevaron pocas bolsitas porque ya no teníamos disponibles en la institución”, cuenta. Santacruz, quien se desempeña como profesor de inglés en la institución, comparte que debido al éxito, sienten la obligación de extender la actividad: “Estuvo pensado para una semana solamente, pero extendemos más porque conseguimos más semillas y la gente aún viene a buscar”.

En “Libélulas en acción”, estudiantes, docentes y padres de la institución se dieron a la tarea de repartir semillas de crotolaria, una planta conocida por atraer libélulas. Estos insectos, inofensivos para los humanos, son también uno de los principales depredadores del Aedes Aegypti, vector del dengue y otras enfermedades. Sembrar crotolarias ayudaría, por tanto, en la lucha contra la prevención del dengue, enfermedad endémica en nuestro país, que cada año cobra numerosas víctimas.

Las semillas fueron proveídas por el vivero de Itaipú, tras una iniciativa ideada por los estudiantes del colegio. Tras la gran recepción de esta semana, se espera una concurrencia aún mayor para la próxima.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here