
La Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó este martes por unanimidad, una ordenanza que regula el trabajo de los conductores que trabajan a través de plataformas digitales, imponiendo una serie de restricciones como la obligatoriedad de residir en la capital de Alto Paraná y subir pasajeros a una distancia mínima de cualquier parada de taxi. Los trabajadores vía plataformas se manifestaron antes de la sesión, ante lo cual el intendente Miguel Prieto, respondió que reglamentará la ordenanza de modo que todos puedan trabajar sin inconvenientes.
La Ordenanza “Por la cual se crea el registro de prestadores y se reglamenta el servicio de transporte de pasajeros a través del uso de plataformas de aplicación digital en el distrito de Ciudad del Este” fue aprobada por unanimidad en la sesión de este martes, por la Junta Municipal esteña. El tratamiento de la legislación se realizó en una jornada tumultuosa, con una manifestación masiva de conductores de plataformas como Bolt y Uber que operan en la capital de Alto Paraná y alrededores.
En su artículo 1, la ordenanza define a los “prestadores de servicios de plataformas digitales (PSPD)” como “personas dedicadas al transporte de pasajeros mediante vehículos privados, contratados a través del uso de plataformas de aplicación electrónica que serán despachadas dentro de los límites de Ciudad del Este”. Establece además, que será considerada una “actividad privada de interés público cuyo cumplimiento se regirá por la presente ordenanza”.
En el artículo 3, establece los requisitos para que los conductores estén debidamente habilitados. Los requisitos son: a) Contar con habilitación vigente en el municipio de CDE, b) Contar con licencia de conducir Categoría Profesional “A” expedida en el Municipio de CDE, c) Contar con identificación, placas identificadas y cédula de automotor y uniformes identificatorios, d) Contar con seguro de pasajeros, contra terceros, responsabilidad civil y carta verde, así como póliza al día.
Hasta ahí, la Ordenanza responde a la exigencia de los gremios de taxistas de Ciudad del Este, quienes se manifestaron en varias oportunidades para que los conductores de plataformas también paguen impuestos y cumplan con las mismas exigencias para poder operar en el municipio.
La ordenanza aprobada también exige que los vehículos deberán tener una antigüedad máxima de 10 años desde el año de fabricación, para la habilitación de este servicio en plataformas digitales.
Para trabajar en CDE, deben vivir y votar en CDE
Puntos que habían sido cuestionados en su momento por los trabajadores de plataformas, fueron aprobados. Como que cada conductor/a deberá estar inscripto/a en el padrón nacional para votar en el distrito de Ciudad del Este y contar con Certificado de Vida y residencia de Ciudad del Este.
El Artículo 6 “De las prohibiciones” fue el más cuestionado por trabajadores de plataformas. En su Inciso a) expresa que: “Se establecerán puntos de ascenso de pasajeros, previo acuerdo con las paradas de taxis, que posteriormente tendrá una resolución de la Junta Municipal y debidamente homologado por la Intendencia”.
La Ordenanza fue aprobada con este artículo por la Junta Municipal. Sobre este punto, el intendente de CDE, Miguel Prieto afirmó que buscará implementar en Ciudad del Este el mismo modelo de Foz de Iguazú, Brasil, que consiste en habilitar puntos de ascenso de pasajeros para taxis y plataformas en lugares estratégicos de la ciudad, como terminales de buses, centro y mercado.
“Es una serie de cosas que vamos a estar solucionando con la ordenanza que ya está. En un 90% todos estamos de acuerdo. El punto es solamente de los 100, los 50 metros, que es el más delicado o conflictivo (…) Todos tienen que trabajar porque todos tienen que llevar el pan de cada día a sus casas”, expresó el intendente.
Luis Enrique López, referente de la Asociación de Conductores de Aplicativos del Alto Paraná (ACADAP) expresó que desde el gremio están conformes con la ordenanza, pero que seguirán participando de las mesas de diálogo para llegar a un acuerdo sobre el mecanismo para el ascenso de pasajeros.