Invitan a artistas a postularse para un proyecto musical de Berta Rojas

Artistas y músicos de hasta 35 años pueden ser parte del proyecto liderado por Berta Rojas, llamado Jeporeka, que promueve la creación musical. En esta edición 2021, abordará el tema “La canción, nuestro retrato” y cuenta con tres categorías: Compositor, Autor y Cantante.

0
646

La edición 2021 de Jeporeka (que en guaraní significa búsqueda) plantea el tema “La canción, nuestro retrato” y es la interacción de dos ideas: La canción como expresión musical de los pueblos y las grandes obras plásticas del Paraguay.

La concertista de guitarra clásica Berta Rojas es la impulsora de este encuentro que nació en el 2020, durante la pandemia de COVID-19, como un espacio de apoyo a los jóvenes artistas de la música nacional. Este año continúa con su propósito de impulsar la creación musical con la presentación de Itaú, el auspicio de la Fundación Itaú y el apoyo de Toyota.

“La música es un impulso vital muy importante en el actual contexto” (de la pandemia), dice el compositor y director argentino Popi Spatocco, uno de los maestros que acompañarán a los jóvenes artistas seleccionados de Jeporeka en el proceso de creación de sus canciones, junto a figuras de la talla de Juan Quintero, Lizza Bogado, Víctor Heredia, Mario Rubén Álvarez y Mónica Salmaso.

La canción exige la participación de un compositor (creador de la música), un autor (creador de la letra) y un cantante (intérprete vocal), que son las tres categorías habilitadas de Jeporeka. La plástica nacional, por su parte, servirá de inspiración a las nuevas canciones, pues los participantes del proyecto 2021 harán un recorrido virtual por treinta obras de artistas plásticos paraguayos y elegirán una que animará su composición musical.

Jeporeka y su gran plantel docente

El proceso de creación de las canciones será acompañado por un plantel docente nacional e internacional que trabajará con los participantes en encuentros creativos presenciales y virtuales.

“Jeporeka va a juntar a personas de distintas latitudes, de distintas ramas del arte, en pos de una creación colectiva. Estoy muy entusiasmado por la idea, el grupo de docentes y el alumnado que vamos a conocer”, declaró el compositor argentino Juan Quintero, que se suma al plantel junto a su compatriota, el cantautor Víctor Heredia, para quien “los maestros (los jóvenes participantes) son los que van a sembrar en nosotros sus propios sueños”.

La cantante brasileña Mónica Salmaso es otra artista de lujo que aportará su experiencia y conocimientos. “La posibilidad de intercambio, de brotar con personas jóvenes que inician sus carreras, nos llena de emoción, alegría e inspiración; nos alienta y también nos cura”, afirma.

En representación de Paraguay los maestros son la cantante Lizza Bogado —para quien “Jeporeka es salir del individualismo y enfocarnos en un trabajo en equipo”— y Mario Rubén Álvarez, investigador y poeta bilingüe, que se adhiere a este “acto de esperanza, a esta siembra de futuro”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí