Inicio Cultura Homenajean al último veterano de la Guerra del Chaco en Alto Paraná

Homenajean al último veterano de la Guerra del Chaco en Alto Paraná

0
Homenajean al último veterano de la Guerra del Chaco en Alto Paraná

En una emotiva ceremonia en Itaipyte, distrito de San Alberto, Juan Bautista Cantero, el último veterano de la Guerra del Chaco en Alto Paraná, fue homenajeado en el marco del Día de la Paz del Chaco. A sus 107 años, recibió reconocimientos y honores en un acto que incluyó desfiles y presentaciones culturales, destacando su valiosa contribución a la historia nacional y reafirmando la importancia de preservar la memoria histórica de los héroes del conflicto bélico más grande de Sudamérica en el siglo XX. 

Este miércoles, en Itaipyte, distrito de San Alberto, Juan Bautista Cantero, el último excombatiente de la Guerra del Chaco residente en Alto Paraná, fue honrado en un emotivo acto que coincidió con el Día de la Paz del Chaco, conmemorando el cese del enfrentamiento bélico entre Paraguay y Bolivia.

A sus 107 años, Cantero recibió homenajes de las autoridades locales durante una ceremonia que incluyó un desfile militar y estudiantil.

En el evento participaron el intendente de San Alberto, Carlos Ramírez, junto con los intendentes de Mbaracayú y Minga Porã. La celebración tuvo lugar en la plaza central de la localidad y culminó con un cuadro cultural protagonizado por artistas locales, estudiantes y la banda militar de la 3ª División de Infantería Karanda’yty, de Ciudad del Este.

Lea más: Paz del Chaco: Datos que quizás no sabías de la guerra entre Paraguay y Bolivia

En el acto protocolar, Cantero fue distinguido con un certificado de reconocimiento por su valioso servicio a la nación y se le entregó un cuadro cultural, evidenciando la gratitud y el respeto de la comunidad.

Don Tita, como cariñosamente le llaman, aún conserva su uniforme verde olivo y su notificación de baja militar, reliquias de sus días como combatiente.

Quizás te pueda interesar: Boquerón: la victoriosa primera batalla de la Guerra del Chaco

Reliquia de Don TIta, su notificación de baja militar.

Durante una entrevista, el veterano compartió vivencias de la guerra, narrando cómo se enlistó a los 15 años y los desafíos enfrentados, como la escasez de agua. 

Además, relató conmovedoramente el momento en que se anunció el tratado de paz, describiendo el intercambio de trofeos con los soldados bolivianos en una noche llena de lágrimas y abrazos.

Cantero, quien se casó tres años después de regresar de la guerra y tiene 11 hijos y numerosos nietos, representa una conexión viva con la historia. A la fecha de la redacción de este artículo, junto a él sólo quedan otros tres veteranos del conflicto: Virgilio Dávalos, Canuto González Brito y Anselmo Zayas Garcete.

El historiador Fabián Chamorro enfatizó la importancia de preservar la memoria histórica y lamentó que el conocimiento sobre la Guerra del Chaco y sus héroes haya disminuido en los programas educativos. Destacó las batallas emblemáticas como Boquerón, Nanawa y Campo Vía, que fueron cruciales para la historia de Paraguay.

Este homenaje a Juan Bautista Cantero, además de reconocer su servicio, también busca reivindicar el honor y la memoria de todos aquellos que lucharon en la Guerra del Chaco, asegurando que su legado no sea olvidado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here