
El acto inaugural tuvo lugar el 20 de abril y contó con la presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel, y el director de coordinación ejecutiva de la Entidad, Gustavo Ovelar.
El director destacó el trabajo conjunto de las áreas de Gestión Ambiental y Turismo de la Entidad para brindar un nuevo espacio de esparcimiento y aprendizaje. Además, recordó que ITAIPÚ siempre ha tenido el componente ambiental presente en sus proyectos, y que el Centro Ambiental Tekotopa es un ejemplo de ello. El sendero interpretativo busca incentivar el turismo y la conservación de los bosques y su biodiversidad.
“Desde sus inicios, ITAIPU siempre atendió el componente ambiental y este lugar maravilloso (Tatí Yupí) es una muestra de ello. Contamos con ocho áreas protegidas a lo largo del embalse y un corredor biológico que conecta todas estas áreas, de 1.524 kilómetros, que deben ser dados a conocer. Felicito a Turismo y Medio Ambiente, con su equipo, por esta habilitación”, señaló Ovelar.
En tanto, la ministra Montiel resaltó las acciones ambientales impulsadas por ITAIPU y la importancia de la habilitación de un sendero interpretativo para incentivar el movimiento del turismo.
“Estamos más que convencidos de que el futuro turístico del Paraguay se basa en dos ejes fundamentales: su naturaleza y su cultura. Gracias a la Binacional por seguir impulsando la puesta en valor de esto que, muchas veces, es intangible pero que contribuye para la conservación de nuestro planeta”, expresó.

El nuevo sendero hace honor al ingeniero Miguel Ángel Gullón, uno de los investigadores más reconocidos de ITAIPU, quien dedicó gran parte de su vida a investigar las especies de hongos en la reserva.
El sendero estará habilitado para el público los martes, miércoles y jueves, en distintos horarios (08:30, 10:00, 11:00, 13:30, 14:00 y 14:30). Es importante destacar que en caso de días de lluvia, el acceso estará inhabilitado.
La reserva natural Tatí Yupí se halla ubicada en la Ecorregión del Alto Paraná, a 3 kilómetros al norte de la ciudad de Hernandarias. Su ubicación privilegiada, constituye el área protegida más cercana a la Central Hidroeléctrica, el lugar es ideal para pasar el día y serenarse con la naturaleza, por ese motivo es un importante punto turístico y de investigación con actividades recreativas como: paseos en bicicleta y carrosa.

Los interesados en visitar Tatí Yupí y otros atractivos del Complejo Turístico de ITAIPÚ que requieren reserva previa, pueden llamar a los teléfonos (061) 599 8040, (061) 599 8094 o enviar un correo electrónico a cturistico@itaipu.gov.py.