La Gobernación de Alto Paraná declaró Emergencia Departamental por 30 días, debido a los daños causados por las intensas lluvias. La Municipalidad de Ciudad del Este también declaró emergencia distrital. De este modo, ambas instituciones ponen a disposición todos los recursos necesarios para auxiliar y asistir a las familias damnificadas en todas las zonas afectadas.
El gobernador de Alto Parana, Ing. César “Landy” Torres, dispuso reforzar la asistencia a familias damnificadas, en zonas que se registran grandes perjuicios por la crecida del río Paraná y el desborde de los arroyos. En la jornada de este martes, fueron censadas 150 familias en el km. 9 Monday de Ciudad del Este, quienes recibieron kits de alimentos, mediante un trabajo coordinado con la Itaipu Binacional.
Así también, por Resolución N° 5.198 del 31 de octubre, firmada por el intendente Miguel Prieto, se declaró estado de emergencia distrital en el municipio de Ciudad del Este.
Las lluvias han provocado inundaciones en el barrio 23 de Octubre, San Rafael, Remansito, entre otros sectores, por lo que se dispusieron los recursos necesarios para asistir a centenares de familias que fueron evacuadas de sus viviendas.
El número considerable de familias damnificadas y viviendas afectadas por el fenómeno meteorológico, requiere la asistencia del Gobierno Municipal en cuanto a provisión de alimentos, vestimentas y abrigos, como prestación de asistencia sanitaria, a fin de evitar la aparición de enfermedades.
En el considerando de la resolución se destaca que corresponde a la Municipalidad arbitrar todos los medios necesarios para preservar la integridad y salud de los habitantes del municipio.
En virtud a las disposiciones de la Ley N° 3966/2010 Orgánica Municipal, el Ejecutivo solicita a la Junta Municipal la homologación de esta Resolución y la autorización para la utilización de recursos extraordinarios del Presupuesto Municipal, aprobado por Ordenanza N° 030/2022 J.M.
Por la misma resolución, encomienda a la Unidad Operativa de Contrataciones y a la Dirección de Administración y Finanzas las providencias administrativas y contables necesarias para la adquisición y/o contratación en forma directa de bienes y servicios y de todo lo que guarde relación y pueda dar solución o paliar las necesidades de centenares de personas afectadas por las inundaciones, hasta tanto se realicen por medio de los procedimientos habituales de contratación.
Más información: Barrios inundados y familias damnificadas tras temporal en Alto Paraná