Inicio Entrevista Federico Arias y la pasión por el punk rock

Federico Arias y la pasión por el punk rock

0
Federico Arias y la pasión por el punk rock

“Conocí en un concierto a Ángel, bajista de Piter Punk y luego a través de él a Gabo, en una prueba de sonido de Jauría”, cuenta Fede sobre como conoció a Gabo Baierling, vocalista de Piter Punk y su compañero de conducción en el programa El Quincho del Rock (Jauría es el proyecto que armó Ciro Pertusi, ex vocalista de Attaque 77, tras salir de la banda). A partir de ahí, nace una amistad alimentada por los gustos musicales en común, que derivó naturalmente en la creación del programa.

Marly Cáceres, Fede Arias y Gabo Baierling, el equipo de El Quincho Del Rock.

En principio, el quincho de Fede se fue haciendo conocido en redes sociales, antes de que exista el programa en sí. “La decoración surgió de parte de mi señora Marly, le pusimos de nombre El Quincho del Rock por lo que sonaba también. Se fue haciendo famoso en las redes sociales, y cuando apareció el programa en la FM, el nombre caía solo”, explica el periodista.

El ciclo empezó en febrero del 2020, con la particularidad de que solo días después se vino la pandemia. Sin embargo, Arias cuenta que esto no afectó las ganas de seguir haciéndolo, al contrario, se fue volviendo algo muy especial: “Se dio el hecho que arrancamos en la 98.5 dos semanas antes del cierre de todo por la pandemia, y en ABC TV en pleno encierro, es como que le dimos alegría y rock and roll a un sector que necesitaba esto. Se dio una relación especial con mucha gente, algo muy lindo”.

Pappo y Los Violadores, el comienzo de todo

Un Federico Arias adolescente en 1989. Foto extraída del Instagram de El Quincho Del Rock

La pasión de Fede Arias por el rock and roll empezó en su juventud en su país de origen, Argentina. “Cuando era chico en Argentina, un novio de mi hermana traía muchos cassettes, y los escuchaba”, cuenta Fede. El primer artista que llamó su atención fue Pappo, y más adelante, un cassette de los Violadores lo inició en el mundo del punk rock: “A partir de ahí, vino todo lo demás”.

Asimismo, Fede no escapa al culto a Ramones, la legendaria banda neoyorquina que dejó un impacto muy importante en la escena rockera del país vecino. “Vi a los Ramones en cancha de Velez en el 94 en un concierto con Motorhead, además tocaron Attaque 77, 2 Minutos y Mal Momento”. Arias cita éste como uno de los mejores conciertos a los que asistió, y en su lista también incluye el primer show de Attaque en el 90 en Cemento (legendario local del under argentino), la primera visita de los Rolling Stones a Argentina en el 95, Metallica en Asunción y de nuevo los Stones en Polonia en 2018 (“los vi camino al Mundial de Rusia”).

¿Y en cuanto a bandas? Le pedimos a Fede que elija 3 favoritas, y estas fueron sus seleccionadas: Piter Punk, Revolber y Deliverans en el plano local, y Ramones, The Clash y Attaque 77 en el campo internacional.

Los periodistas deportivos paraguayos y la música

Para cerrar, una curiosidad latente sobre el periodismo deportivo paraguayo: ¿Cuál es el gusto musical que predomina? Por ejemplo, en Futbol a lo Grande, Arturo Máximo Rubín cada tanto revela su gusto por los boleros y la música romántica de la década de los 60 y 70. ¿Y qué hay del resto?

“En los más antiguos, predomina el ritmo tropical y en los más jovenes el reggaeton. Algunos escuchan de todo, pero son muy pocos los rockeros”, revela Arias. “Hugo Miño, Nico Lithix, Marcelo Burgos, son algunos que escuchan rock. Benru (Rubén Darío Orué) conoce muchas bandas, y después cuesta encontrar”.

Más allá de los estilos musicales, sin duda existen varios puntos el común entre el fútbol y la música: entre ellos, la pasión y fidelidad de sus seguidores. “Casi se formó un club de esto que es el Quincho del Rock y nos sigue sábado a sábado en la FM y en la TV”, comenta Federico con alegría. El Quincho del Rock va de 14 a 17 hs los sábados por la 98.5.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here