Inicio Tecnología En el Día Mundial contra la Trata, invitan a conversar sobre seguridad y protección de datos personales en CDE

En el Día Mundial contra la Trata, invitan a conversar sobre seguridad y protección de datos personales en CDE

0
En el Día Mundial contra la Trata, invitan a conversar sobre seguridad y protección de datos personales en CDE

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, este martes se realiza un conversatorio denominado “EmpoderDATA” en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este. Será un espacio para compartir e informarse sobre la urgencia de contar con una ley de protección de datos personales en Paraguay, como herramienta para la prevención de la trata de personas, en un contexto de avance del uso de tecnologías digitales.

En todo el mundo, una de cada tres víctimas de trata de seres humanos es un niño, en su mayoría, niñas, según el Informe Mundial sobre la Trata de Personas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Este documento también indica que los niños y niñas tienen el doble de probabilidades que los adultos de sufrir violencia durante la trata.

La proliferación de plataformas en línea supone más riesgos para las infancias, porque tienden a conectarse a estos sitios sin las protecciones adecuadas. Los niños son víctimas de diversas modalidades de trata, como el trabajo forzoso, la delincuencia, la mendicidad, la adopción ilegal, los abusos sexuales y la explotación sexual.

Más información: Buscan unir esfuerzos para prevenir la trata de personas en Alto Paraná

Este 2024, décimo año consecutivo de conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, desde la ONU se recomienda a los Estados, priorizar la protección de los menores de edad, reforzar las leyes, mejorar la aplicación de la ley y proporcionar más recursos para combatir esta trata.

El conversatorio previsto en Ciudad del Este, justamente aborda una de las herramientas pendientes y necesarias en Paraguay para proteger a la niñez y adolescencia de delitos como la trata: una ley de protección de datos personales.

Más información: Mis datos, mis derechos: Urge una ley de protección de datos personales

La agenda del conversatorio contempla un panel donde se abordará la situación actual y el marco legal en materia de protección contra la trata de personas en Paraguay, con la abogada María José Durán y Raquel Fernández, representante del Grupo Luna Nueva, organización referente en el abordaje de la problemática desde sociedad civil.

También habrá una exposición sobre los riesgos y desafíos en la intersección de la trata de personas con las tecnologías de información y comunicación (TICs) y la necesidad urgente de una ley integral de protección de datos personales, con el co-director de la organización TEDIC, Eduardo Carillo.

Finalizando el panel, habrá una exposición sobre el sistema de protección estatal a mujeres víctimas de violencia basada en género en Ciudad del Este, con la periodista y coordinadora de la organización feminista Kuña Poty, Sofía Masi.

Desde las organizaciones a cargo del conversatorio mencionan la necesidad de descentralizar estas discusiones, permitiendo que más personas y organizaciones de diferentes regiones del país participen y contribuyan, buscando soluciones conjuntas y destacando la importancia del trabajo colectivo entre las organizaciones como pieza clave para lograr avances significativos.

Además, se prevé una actividad de reflexión conjunta que permitirá el diseño posterior de una intervención artística en algún punto de la ciudad que reflexione sobre estos temas. Esta actividad se enmarca en la campaña «Mis Datos, Mis Derechos» que tiene como objetivo seguir insistiendo en el tratamiento de la ley de datos personales en el Congreso.

Más información: Presentan una versión actualizada del proyecto de ley de protección de datos personales

El evento es abierto y gratuito para todo público y será realizado en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Este. La organización está a cargo de TEDIC, Kuña Poty, el Movimiento Estudiantil Ver de la Facultad de Filosofía de la UNE y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la UNE.  

Datos del evento

EmpoderDATA: Conversatorio sobre seguridad y protección de datos personales

  • Fecha: Martes 30 de julio
  • Hora: 18:00 a 20:00 hs.
  • Lugar: Aula 3 de la Escuela de Posgrado – UNE (Km. 8) – Ciudad del Este.
  • Modalidad: Presencial
Durante el evento, los participantes podrán acceder a materiales educativos sobre seguridad digital y protección de datos personales. (Foto: Gentileza)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here