Las dos medidas que dejarán de estar en efecto son:
- La obligatoriedad de presentar carnet de vacunación
- La presentación de test PCR negativo para extranjeros no residentes que no estén vacunados.
El director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, señaló que aún se registrará el estado de vacunación de las personas que ingresen al país como medida de vigilancia y seguimiento del impacto de la enfermedad.
Señaló que con motivo de los Juegos Odesur ingresaron más de 25.000 personas por el Aeropuerto y puntos migratorios principales. De estos, menos del 1% no contaba con vacuna contra el covid-19, destacó Sequera.
La resolución adoptada por el Ministerio de Salud tiene relación directa con la disminución sostenida que se mantiene desde hace varias semanas en los casos de covid-19, informó Sequera en la conferencia de prensa semanal.
Ángel Núñez, doctor y director de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias de la cartera sanitaria, señaló que las unidades terapizadas del país están libres actualmente de pacientes contagiados de covid-19. No obstante, lamentó que la demanda vaya en aumento a causa de los accidentes de tránsito, principalmente.
Lea más: Desde hoy inicia Operativo Verano de la Patrulla Caminera
Estadísticamente en Paraguay hay 3 muertos por día y un promedio anual de 1.200 fallecidos por percances viales. Conforme a los datos brindados, se registran 60.000 lesionados por año a causa de los accidentes de tránsito en nuestro país.
Respecto al coronavirus, el Ministerio de Salud informó que a partir del año 2023 prevé contar las vacunas contra el covid-19 de composición actualizada, que serán aplicadas como refuerzo y no se aplicarán las vacunas de dos dosis como esquema primario, ni las dosis de refuerzo.
Hasta diciembre de este año se seguirá poniendo a disposición la primera y segunda dosis, para el esquema primario, y las dos dosis de refuerzo, previstas a cuatro meses de la última dosis, informó el director del PAI, Héctor Castro.