InicioActualidadDespedidos por impulsar sindicato: trabajadores de maquiladora exigen derechos laborales

Despedidos por impulsar sindicato: trabajadores de maquiladora exigen derechos laborales

Con pancartas y banderas nacionales los trabajadores se ubicaron frente a uno de los accesos a la fábrica textil y se manifestaron en contra de los abusos sufridos por parte de la empresa maquiladora de capital chino, ubicada en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este. 

El reclamo parte porque los administradores de la empresa despidieron injustificadamente a una quincena de empleados tras tomar conocimiento de la conformación del Sindicato de Trabajadores de HOAHI (SITRAHOAHI).

“¿Por qué la empresa tiene miedo de que sus funcionarios formen un sindicato? Por el simple hecho de que no respetan a sus trabajadores. Respecto a los despidos injustificados, los afectados son personas con 6 años de antigüedad con excelente historial de trabajo, no tuvieron ausencias ni nada que pueda perjudicar a la empresa. Eran funcionarios estrellas que despidieron por solo querer formar un sindicato”, empieza el reclamo de los trabajadores.

“Nadie acá está pidiendo algo que no esté avalado por la ley. Lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho del funcionario. Así como ellos nos exigen, nosotros también vamos a exigir el cumplimiento de nuestros derechos”, mencionó Gladys Carina Cristaldo, representante de la organización, quien comentó que los funcionarios trabajan 12 horas diarias sin descanso, que desde la empresa dan apenas 20 minutos para almorzar; los empleados aguantan muchos maltratos, faltas de respeto y abusos laborales que rayan la esclavitud. “No nos pagan incentivos, pagos extras, por domingos, nada. Son más de 1.500 funcionarios en este sitio que sufren todo tipo de atropellos a sus derechos, a su dignidad, a su intimidad”, lamentó.

Funcionarios afectados manifestándose por sus derechos laborales (Foto: Cortesía)

La abogada Adela Acuña se hizo presente en el lugar y brindó la información de que “la gente de la empresa hace años vienen abusando de sus trabajadores. Ellos tuvieron la valentía de organizarse en un sindicato, que está legalmente constituido y ya se han hecho todos los trámites en Asunción justamente para evitar represalias y tener seguridad jurídica. SITRAHOAHI ya está legalmente constituida. La empresa al ser notificada, automáticamente empezaron con la persecución sindical”.

Personal del Ministerio Público llamativamente llegó al lugar tras minutos de haber empezado la manifestación, por supuestamente cortar el tránsito en el lugar. Curiosamente, prácticamente ninguna denuncia en contra de la empresa pudo correr en dicha institución.


Los manifestantes acotaron que no es secreto para nadie que la fábrica cuenta con muchas denuncias, que lastimosamente quedan en el “oparei”. Según notas periodísticas publicadas, esta fábrica estaría transgrediendo todo tipo de normas laborales, como el buen trato, el pago en tiempo y forma, horarios adecuados de almuerzo, salubridad, entre otras infracciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

spot_img