Inicio Actualidad Declaran al Pastel Mandi’o como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Declaran al Pastel Mandi’o como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

0
Declaran al Pastel Mandi’o como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

El pastel mandi’o, un manjar tradicional hecho a base de mandioca y carne, ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura. La resolución destaca la importancia de preservar las técnicas y conocimientos ancestrales de su elaboración, transmitidos de generación en generación, para proteger este elemento clave de la gastronomía paraguaya.

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró oficialmente al pastel mandi’o de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional. La declaratoria, realizada mediante la Resolución SNC N° 755/2024, reconoce los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración tradicional de este plato típico, transmitidos de generación en generación.

El acto de entrega tuvo lugar este martes en la Gobernación de Caaguazú y contó con la presencia de la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos; el gobernador de Coronel Oviedo, Marcelo Soto; y la ministra de Cultura, Adriana Ortiz. Durante la ceremonia, la primera dama entregó la declaratoria, destacando la importancia de preservar las manifestaciones culturales que forman parte de la identidad paraguaya.

La ministra Ortiz expresó que la declaratoria es un privilegio y resaltó el valor de las cocineras tradicionales que conservan este conocimiento gastronómico. “Es un gran honor declarar al pastel mandi’o de Coronel Oviedo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la República del Paraguay”, afirmó, agradeciendo a la ciudadanía y a la gobernación por la iniciativa de solicitar este reconocimiento.

El pastel mandi’o, elaborado con mandioca y carne molida en mortero, forma parte de la vida diaria de los habitantes de Coronel Oviedo y refleja las costumbres locales. La técnica de cocción, conocida como “maimbé”, implica cocinar el pastel en una sartén humedecida con grasa de cerdo, preservando así métodos ancestrales y particulares de la región.

Con esta declaratoria, el pastel mandi’o se acoge a los beneficios de la Ley N° 3051/2006 de Protección del Patrimonio Cultural, lo que garantiza que las personas que conservan esta tradición cuenten con los medios necesarios para su preservación. El reconocimiento refuerza la importancia de conservar y promover este patrimonio como un elemento clave de la riqueza cultural de Paraguay.