Inicio Actualidad ¿Control o extorsión? Duras críticas del sector gastronómico a la Policía Nacional

¿Control o extorsión? Duras críticas del sector gastronómico a la Policía Nacional

0
¿Control o extorsión? Duras críticas del sector gastronómico a la Policía Nacional

Ciudad del Este enfrenta la mayor crisis económica de su historia, luego de siete meses de nulo ingreso de turistas y compradores del exterior, a causa del cierre del Puente de la Amistad por la pandemia del Coronavirus. Uno de los sectores más golpeados fue el gastronómico que intenta salir a flote pero enfrenta un obstáculo difícil: las denuncias de control extorsivo de la Policía.

Bruno Meskin, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Alto Paraná (ASOBARES), celebró la reapertura de los locales de su sector pero denunció que existen controles con fines extorsivos de parte de la Policía Nacional.

El representante de la organización empresarial aseguró que otro de los grandes problemas en la reactivación económica son los controles extorsivos de parte de agentes de seguridad. “De todas las dificultades, lo peor de todo es la molestia que causa la Policía Nacional y la Patrulla Caminera en controles con fines extorsivos”, aseguró.

El representante dijo que no están en contra de los controles pero dijo que si los mismos son extorsivos solo dañan más la economía local. “Los controles extorsivos de la Policía Nacional y la Patrulla Caminera son hacia la gente que sale y que va a nuestros locales y hasta nuestros propios funcionarios no se salvan“, declaró.

“Estas acciones no ayudan a la reactivación económica”, expresó y solicitó la intervención del Gobierno Municipal, Departamental o Nacional para terminar con esta práctica. “Hoy es con gente de aquí pero mañana será con turistas del extranjero”, lamentó.

¿Qué dice la Policía?

Hernán Escobar, jefe de Relaciones Públicas de la Dirección de la Policía Nacional del Alto Paraná, recordó que los ciudadanos deben tener sus documentos o abstenerse a las consecuencias.

“El conductor debe presentar su Cédula de Identidad, su habilitación de conducir y los documentos del auto, y los acompañantes sus cédulas también, todo eso para averiguar si no cuentan con orden de captura, ahora si no cuentan con sus documentos, serán demorados hasta la Comisaría jurisdiccional para ser sometidos a averiguaciones”, expresó de forma contundente.

Con relación a las denuncias de supuestos controles extorsivos, Escobar aseguró que las personas afectadas pueden realizar sus denuncias en cualquier Comisaría o directamente en el Ministerio Público.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here