
La ITAIPÚ Binacional, a través de su División de Educación Ambiental, concluyó con éxito la etapa de postulación para el concurso de cuento infantil titulado «La historia de Luna, la jaguareté (Panthera onca)». Este certamen, enfocado en la vida de Luna, un ejemplar bajo cuidado en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), tuvo una notable respuesta del público, con más de 200 cuentos recibidos.
El objetivo del concurso es estimular la creatividad e imaginación de los participantes para narrar las aventuras de Luna, quien se ha convertido en un símbolo de conservación de su especie. A través de sus historias, se busca concienciar sobre la preservación del jaguareté y su hábitat, esfuerzo que ITAIPU lleva adelante desde su Centro Ambiental Tekotopa.
El jurado, conformado por profesionales de la Entidad y la reconocida escritora de cuentos infantiles Rossana Martínez, será el encargado de evaluar las obras presentadas. Martínez, licenciada en Relaciones Públicas y Marketing y experta en Programación Neurolingüística y Psicología Gestáltica, aportará su conocimiento y experiencia para seleccionar a los ganadores.

Los premios incluyen una notebook para el primer puesto, la publicación impresa de la obra ganadora, una tablet para el segundo lugar y un reloj inteligente para el tercer puesto, además de certificados de reconocimiento para los tres primeros lugares.
Los resultados serán anunciados próximamente en las redes sociales oficiales de ITAIPU, y cada participante será notificado individualmente a través de correo electrónico.

En Paraguay, el jaguareté se encuentra en peligro de extinción, principalmente por la pérdida de hábitat, cacería furtiva y los conflictos con el ganado bovino.
El Centro Ambiental de la Binacional, ubicado en Hernandarias, alberga a ejemplares de jaguareté, en óptimas condiciones, que se encuentran bajo cuidado humano para la conservación de la especie.