Inicio Actualidad Colecta de Manos Solidarias supera su meta y seguirá asistiendo a niños con cáncer

Colecta de Manos Solidarias supera su meta y seguirá asistiendo a niños con cáncer

0
Colecta de Manos Solidarias supera su meta y seguirá asistiendo a niños con cáncer

La Asociación Manos Solidarias de Alto Paraná (AMSAP) logró una exitosa Campaña Febrero Dorado, por el Mes de lucha contra el cáncer infantil. Con una participativa colecta en la que se sumaron muchas personas voluntarias, más el aporte del sector público y privado, se logró recaudar un total de Gs. 276.000.000, superando la meta inicial.

Manos Solidarias brinda asistencia a personas con cáncer. Actualmente, apoya a 400 pacientes, de los cuales más de 150 son niños y niñas. El 15 de febrero pasado, se conmemoró el Día de Lucha contra el Cáncer Infantil y en torno a la fecha, durante todo el mes se realiza una campaña de recolección de aportes voluntarios para comprar medicamentos y pagar las consultas médicas.

La actividad central de la campaña se realizó el sábado 17 de febrero, donde los voluntarios y voluntarias formaron un lazo dorado gigante para simbolizar la unidad, la solidaridad y la esperanza en la lucha contra el cáncer infantil.  

Con las alcancías distribuidas a los participantes de la colecta más el aporte de empresas locales, se logró recaudar Gs. 111.000.000. La Municipalidad de Ciudad del Este también realizó un aporte de  165.000.000 Gs., con lo que se logró superar la meta inicial de Gs. 250.000.000 y llegar a los Gs. 276.000.000.

Personas voluntarias de AMSAP formaron un enorme lazo dorado en conmemoración al Mes de lucha contra el cáncer infantil. (Foto: Gentileza MCDE)

Como parte de la campaña de apoyo a Manos Solidarias, también están instalados unos contenedores de hierro en forma de corazón, que son puntos de recolección de tapitas de plástico, en instituciones, escuelas y espacios públicos. Las tapitas acumuladas en cada “Corazón de Voluntario” luego son vendidas a recicladoras y lo recaudado se destina también al tratamiento de pacientes oncológicos de Alto Paraná.

Las tapitas depositadas en estos recolectores son vendidas a recicladoras de plástico y lo recaudado se destina al cuidado de pacientes oncológicos. (Foto: Gentileza MCDE)

Desde AMSAP, informaron en sus redes sociales que el monto recaudado será destinado a la compra de medicamentos adyuvantes y remedios para tratar los efectos secundarios causados por el invasivo tratamiento oncológico, medios de contraste para medicina por imágenes (de suma importancia para el adecuado diagnóstico y seguimiento de la enfermedad) y suplementos nutricionales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here