Inicio Salud <strong>Club de crónicos, un programa educativo para el cuidado de la salud</strong>

Club de crónicos, un programa educativo para el cuidado de la salud

0
<strong>Club de crónicos, un programa educativo para el cuidado de la salud</strong>

Las enfermedades crónicas no transmisibles son aquellas afecciones cardiovasculares y respiratorias, diabetes y cáncer. Presentan una prevalencia creciente en el país, por tanto constituyen una amenaza para la salud pública y el desarrollo. La promoción de la salud es clave para evitar el avance de estas enfermedades.

Las Unidades de Salud Familiar se convierten en espacios de aprendizaje para el cuidado y bienestar de las personas. Una de las iniciativas para ese fin es el Club de Crónicos, un grupo que aglutina a pacientes con enfermedades crónicas para el aprendizaje de hábitos saludables.  

Por ejemplo, este miércoles, en la USF del Barrio Santa Ana de Ciudad del Este se llevó a cabo una enriquecedora reunión del Club de Crónicos, centrada en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes del territorio social. Durante el encuentro, se impartió una charla en la sala de espera sobre medidas higiénico-dietéticas, se entregaron cuadernos de salud y se realizaron controles de signos vitales.

Los pacientes recibieron información y un cuaderno de salud para registrar y aplicar hábitos saludables en su vida cotidiana. (Foto: Gentileza de la Décima Región Sanitaria)

Además, se realizó una evaluación nutricional a cargo de la Lic. Amalia González y estudiantes de nutrición de la UPAP, brindando una atención integral a 28 usuarios. La actividad también tuvo el apoyo de estudiantes del 5to. B de la carrera de medicina de la UPAP.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, cuenta con un “Plan Nacional de Acción para la Prevención y control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles 2014-2024”, en el marco de las políticas públicas implementadas por esta cartera ministerial.

El propósito del Plan Nacional es la prevención y control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles mediante la reducción de la exposición a los factores de riesgo, el diagnóstico precoz, el tratamiento y seguimiento adecuados, así como el fortalecimiento de la vigilancia e investigación en esta área.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here