Inicio Opinión Asociación Perdedora de Fútbol: Paraguay pasa vergüenza en EE.UU

Asociación Perdedora de Fútbol: Paraguay pasa vergüenza en EE.UU

0
Asociación Perdedora de Fútbol: Paraguay pasa vergüenza en EE.UU

La Selección Paraguaya culminó su vergonzosa participación en la Copa América 2024 con cero puntos, consolidándose como el hazmerreír del torneo continental. Bajo la dirección fallida de Daniel Garnero y plagada de excusas vacías, la Albirroja exhibió una desconexión total con la pasión de su pueblo, mientras sus dirigentes se esconden tras un velo de incompetencia. Este episodio es un símbolo de la decadencia y el abandono a manos de una asociación que ha perdido todo respeto por su legado y su gente (Por Kevin Nohl).

La Copa América 2024 en Estados Unidos debía ser un escenario de redención para la Selección Paraguaya, pero terminó convirtiéndose en una crónica de un desastre anunciado. Con cero puntos, la Albirroja replicó un escenario que no se daba desde hace 99 años, y ha profundizado las fallas que vienen carcomiendo su estructura desde hace casi década y media.

Desde el inicio del torneo, el equipo dirigido por Daniel Garnero prometía cambios y un nuevo aire. No obstante, la realidad fue brutalmente opuesta.

Cada partido fue un espejo de los mismos errores: jugadores caminando en el campo como si estuvieran desconectados de la urgencia de su camiseta y, lo que es peor, de la pasión de su gente. No se vio un equipo, sino once sombras errantes sobre el césped, sin la mínima cohesión o destellos de genialidad que alguna vez caracterizaron a la selección guaraní.

El último clavo del ataúd albirrojo se recibió en el estadio Q2 Stadium de Austin, Texas, donde, enfrentándose a Costa Rica, Paraguay ya estaba eliminada antes de comenzar el juego. Los primeros seis minutos fueron suficientes para que los Ticos sentenciaran el destino de un equipo paraguayo desconcentrado y sin reacción, marcando dos goles que parecieron pesar más por la falta de espíritu que por el resultado mismo.

En 10 partidos, solo cosechó dos triunfos, marcando 5 goles y recibiendo 13 en contra. Un papelón la dirección de Daniel Garnero.

El técnico Daniel Garnero, atrapado en un mar de excusas, ha sido incapaz de ofrecer soluciones reales. Su discurso, el mismo que vienen pregonando desde la APF, está plagado de justificaciones vacías sobre la «falta de optimismo y positivismo» de la afición. Una falta de respeto total para un pueblo que encuentra en el fútbol uno de sus últimos refugios de alegría en un país asolado por la corrupción y la desesperanza.

Lo más preocupante de esta campaña es la evidente influencia del mercadeo en las decisiones técnicas. La selección de jugadores mediocres sobre aquellos con probada trayectoria resalta la preferencia por intereses de empresarios sobre el verdadero espíritu deportivo. Mientras tanto, las supuestas estrellas del equipo no han logrado brillar con la intensidad requerida cuando portan la camiseta nacional.

Los verdaderos responsables de este naufragio, sin embargo, parecen permanecer en las sombras. Figuras como Robert Harrison, constantemente elogiadas por su «gestión excelente», deben enfrentar un escrutinio más riguroso. Es tiempo de rendir cuentas, no solo por este torneo, sino por una gestión que ha convertido a la Asociación Paraguaya de Fútbol en una asociación de perdedores.

Hay que decir las cosas como son. Este lamentable episodio en la Copa América es una vergüenza continental; pero también es un llamado urgente a la reflexión y a la acción. Paraguay merece más que excusas y palabrería barata. Merece un equipo que juegue con el corazón y dirigentes que realmente pongan el deporte por encima de sus intereses. Hasta entonces, la esperanza de revivir los días de gloria del fútbol paraguayo seguirá siendo eso: solo una esperanza.


 Escrito por Kevin Nohl Eisenhut. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, periodista de El Urbano.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here