Inicio Ocio Apple presenta el iPhone 13 buscando revolucionar el sector audiovisual

Apple presenta el iPhone 13 buscando revolucionar el sector audiovisual

0
Apple presenta el iPhone 13 buscando revolucionar el sector audiovisual

Para los seguidores de la tecnología el mes actual nunca pasa desapercibido por las novedades que presenta la firma californiana fundada por Steve Jobs. 

Si resumimos el evento realizado ayer de «menos» a más, empezamos hablando de la séptima generación del Apple Watch, el reloj inteligente de la firma que trae un diseño renovado. El iPad 9 trae más potencia y compatibilidad con accesorios ya existentes, un iPad mini que en su sexta generación adopta un diseño renovado de sus hermanos mayores y viene con lo último de hardware de su hermano, el iPhone. 

Resumen de las novedades del iPhone: Nuevos colores, pantallas optimizadas,  y una cámara mejorada.

Y ya que nos referimos al producto estrella de la manzanita, este año se actualizaron los cuatro modelos existentes del iPhone: Tenemos el iPhone 13 mini, el iPhone 13, el iPhone 13 Pro y el iPhone 13 Pro Max. Según cuenta la empresa, estos dispositivos traen el procesador más rápido del mercado, más batería, una pantalla mejorada y acorde a tiempos actuales, y la cereza del pastel: la mejor cámara para video en un smartphone.

“Hollywood en tu bolsillo”

https://youtu.be/dDKbwvSvg0w

Haciendo una sutil referencia al emblemático lema del iPod (“Mil canciones en tu bolsillo”), la propuesta de Apple en sus nuevos teléfonos va apuntando al para nada despreciable sector audiovisual amateur. Esto se puede ver en los comerciales estrenados por la empresa en su canal de YouTube, en donde se ve a estos creadores en pleno trabajo utilizando y aprovechando las bondades de las cámaras.

https://youtu.be/XKfgdkcIUxw

Ahora bien, hay una diferencia importante que destacar entre las cámaras de los iPhone mini y “el normal” en comparación a los Pro & Pro Max. La primera y más evidente es el set de cámaras integradas en el dispositivo. El primer grupo integra dos sensores: uno de gran angular y otro de ultra gran angular. Los hermanos mayores añaden otra cámara teleobjetivo.

De “mayor a menor”: las diferencias visuales en el set de cámaras de los nuevos iPhone.

Demos un repaso técnico: Todas las cámaras son de 12 megapíxeles, pero la diferencia sustancial se encuentra en los detalles.  

Los iPhone 13 mini y el normal cuentan con el mismo set trasero. Estos son un sensor gran angular: sensor de 12 megapíxeles y óptica con valor de apertura f/1.6; y el sensor Ultra gran angular, que cuenta con una óptica con valor de apertura f/2.4 y campo de visión de 120°.  Todas cuentan con modo noche, Deep Fusion, HDR (Alto Rango Dinámico) y estabilización en el sensor.

Si vamos a los hermanos mayores, en el Pro y Pro Max añadimos el sensor teleobjetivo con una óptica con valor de apertura f/2.8 y zoom óptico 3x. En el gran angular el valor de apertura es de 4/1.5; y en el Ultra Gran Angular el valor de apertura es de f/1.8 y con un campo de visión de 120°. Se cuenta con estabilización óptica en el teleobjetivo y gran angular, a la par del modo noche, Deep Fusion, HDR y Apple ProRAW.

¿En que se traduce todo el combo de especificaciones técnicas previamente citadas? 

Primeramente en una evolución en comparación a la generación anterior en términos de video, ya que ahora todas las cámaras cuentan con estabilización óptica por desplazamiento del sensor en la cámara gran angular, lo que se traduce en videos visualmente más atractivos sin temblores y sin la imperiosa necesidad de llevar un gimball encima. Además, las nuevas ópticas presentadas son más luminosas en comparación a la generación anterior. 

Una prestación interesante que se añade con la cámara ultra gran angular es su capacidad de permitir tomar fotografías en modo macro. Según informó Apple, se consigue enfocar con precisión hasta una distancia mínima de 2 cm.

Fotografía en modo macro con el nuevo iPhone.

A todo el hardware mencionado, es importante citar el increíble acompañamiento a nivel de software y procesado de los archivos conseguidos. En el modo de Alto Rango Dinámico (HDR) la compañía ha avanzado hasta conseguir que las fotografías se equilibren en sus iluminaciones con hasta cuatro personas en cuadro (es decir, un correcto ajuste de la luz para cuatro individuos) además de recuperar información del paisaje de fondo. Para muestra un botón:

Fotografía captada con un iPhone 13

Modo cinematográfico

Ahora el iPhone puede hacer tomas con baja profundidad de campo y agregar automáticamente elegantes cambios de enfoque entre sujetos. El modo Cine anticipa cuándo un nuevo protagonista está por entrar en escena y cambia el enfoque para centrarse en él. De esta manera, la narración se cuenta de una forma mucho más creativa. Desde Apple destacan que el iPhone 13 Pro es el único smartphone que permite editar el efecto de profundidad luego de la toma.

https://youtu.be/8Tl1RL8MRCA

La proeza de este modo cinematográfico es posible gracias al equilibrio entre el hardware y el software, como comentamos anteriormente. La tecnología saca provecho de la estabilización óptica de las imágenes y de los sensores para crear un mapa de profundidad que se integra al archivo de vídeo. Esto, con la capacidad de cómputo de los nuevos procesadores de Apple, generan un resultado admirable e interesante para creadores de contenido audiovisual.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here