
En las últimas décadas se empezó a popularizar y hoy en día casi que ni se puede concebir un espacio cómodo y confortable sin la presencia de un aire acondicionado. Sobre todo en Paraguay, en dónde la temperatura en promedio en diciembre es de 33°C, mientras que en el crudo invierno de agosto la cifra va a 25°C.
Este noble invento además de regular la temperatura de la casa y ofrecer las condiciones óptimas de humedad ambiental, también contribuyen a purificar el ambiente de un espacio, al renovar el aire interior, removiendo las micro partículas e impurezas mediante filtros.
Por todo eso y más, es importante conocer los siguientes consejos para lograr alargar su vida útil, ofreciendo de por medio su óptimo funcionamiento.
- Limpiarlo regularmente: Es importante limpiar los filtros de manera regular. Lo recomendado es hacerlo una vez cada mes, siempre dependiendo de la intensidad de uso. Solo hay que levantar la tapa, quitarlos y limpiarlos. Se pueden aspirar o lavar con agua.
- Conocé el significado de los botones del control: Eso ayudará a sacarle el mayor provecho utilizando los diferentes modos del sistema. De esta forma se puede hacer un uso eficiente y ahorrarás más energía. Es sorprendente como existe mucha gente que solo sabe prender/apagar y poco más del control remoto, ignorando los otros modos y ajustes.
- Cuidado con el choque térmico: Permanecer a una temperatura de 18° y pasar luego a un ambiente con temperaturas de 38 a 40° o más puede producir trastornos circulatorios, mareos, fatiga extrema y calambres, entre otras complicaciones. La recomendación del Ministerio de Salud Pública es mantener el acondicionador de aire entre 22 y 25 grados.
- Conocer sus limitaciones de acuerdo al clima: Activarlo a 16º para intentar hacer descender los 38° grados del ambiente es un error. El dispositivo necesita tomarse su tiempo para hacer descender la temperatura y no va a hacerlo más rápido si le damos la orden de 18 o 16ºC. De hecho, no sólo no enfría la pieza más rápido, sino que lo que enfriará será tu bolsillo ya que aumentará considerablemente el gasto energético.
- Apaga los equipos cuando no estén en uso: De esta forma no sólo prolongarás su vida útil, sino que además ahorrarás energía evitando un gasto excesivo en la factura eléctrica.
- No te olvides del mantenimiento: Cada cierto tiempo, generalmente cada seis meses, el técnico instalador debe comprobar la cantidad de gas en el disipador del aparato. Si el aire acondicionado tiene el nivel de gas bajo, no será capaz de calentar o enfriar la casa a fondo. El compresor también puede fallar si se ejecuta con muy baja cantidad de gas. Realizar su mantenimiento ayudará a que el aire acondicionado viva más tiempo en óptimas condiciones.